Listas:
Utilizaremos primordialmente dos tipos de listas:
•Listas sin ordenar: También llamadas viñetas.
•Listas ordenadas: También llamadas numeraciones.
•Listas de definición: Se utilizan para introducir un termino, seguido de su definición. Es muy util en muchos casos, como, por ejemplo, en el glosario de nuestra web.
Para crear una lista nueva:
1.Situamos el cursor en el lugar en el que deseamos añadir la lista y hacemos clic en el botón determinado.
2.Escribimos el texto del elemento de la lista y presiona ENTER para crear otro elemento de la lista.
3.Para terminar la lista, desactivamos el icono de la lista en el inspector de Propiedades.
Para crear una lista usando texto existente:
1.Seleccionamos una serie de párrafos para convertirlos en una lista.
2.Hacemos clic en el botón específico, y seleccionamos el tipo de lista deseado: Lista sin ordenar, Lista ordenada o Lista de definición.
Propiedades de la Lista:
Una vez realizada una lista se puede modificar. Para modificar una lista situamos el cursor dentro de la misma y seleccionamos Formato>Listas>Propiedades. Aparecerá un menú de diálogo:

•Tipo de lista : Cambia la representación de los elementos de toda la lista.
•Estilo de Viñeta : Una vez elegido un tipo de lista podemos seleccionar su estilo: si son viñetas, círculos o cuadrados, y si es una numeración podemos elegir que sea alfabética, en numeración romana, etc.
•Comenzar en: en el caso de seleccionar una lista de numeración, podremos indicarle el número a partir del cual queremos que empiece a contar.
Líneas:
Las lineas son un elemento muy util para dividir y diferenciar de una forma simple, el contenido de nuestra página.
Para insertar una línea horizontal de separación simplemente habrá que seleccionar la opción Insertar>Línea. En el código HTML de la línea se representará como <hr>.
Una vez insertada se le pueden modificar las propiedades desde el Inspector de Propiedades. Al seleccionar la regla horizontal nos ofrece estas posibilidades:

Desde estos campos podemos determinar:
• Anchura: el ancho de la regla (en píxeles o en tanto por ciento con respecto al ancho de la página)
• El alto de la regla (en pixeles)
• Si tendrá sombreado o no
• Su alineación en la página
• También, podremos definirla como predeterminada, para, así, al insertar otra línea en el futuro, que esta posea las mismas propiedades que la anterior.
• En Edición Avanzada, podremos acceder a una ventana para, así, en caso de conocer los atributos con sus respectivas propiedades, introducirlos mediante el lenguaje HTML.
El color:
Se puede definir el color para varios elementos de la página: texto, fondo de páginas, tablas y celdas, hipervínculos, bordes de tablas, líneas horizontales, etc.
Seleccionar el color.
En cualquier momento que tengamos que seleccionar un color en KompoZer lo haremos a través de un botón de este tipo:
Al pulsarlo aparecerá el selector de color:

Desde el cuadro de diálogo que se despliega podremos seleccionar un color predefinido, o seleccionarlo cualquiera de la paleta de colores, así como personalizar su tono, saturación y brillo. También, podremos seleccionarlo por su nombre, o por su valor en hexadecimal.
Aclaración: Las etiquetas web emplean colores por combinación de ROJO, VERDE y AZUL, el valor máximo para cada color es 255 (FF en hexadecimal), y el valor mínimo 0 (0 en hexadecimal). Ejemplo: un color codificado así #FF0000 es rojo puro.
Utilizaremos primordialmente dos tipos de listas:
•Listas sin ordenar: También llamadas viñetas.
•Listas ordenadas: También llamadas numeraciones.
•Listas de definición: Se utilizan para introducir un termino, seguido de su definición. Es muy util en muchos casos, como, por ejemplo, en el glosario de nuestra web.
Para crear una lista nueva:
1.Situamos el cursor en el lugar en el que deseamos añadir la lista y hacemos clic en el botón determinado.
2.Escribimos el texto del elemento de la lista y presiona ENTER para crear otro elemento de la lista.
3.Para terminar la lista, desactivamos el icono de la lista en el inspector de Propiedades.
Para crear una lista usando texto existente:
1.Seleccionamos una serie de párrafos para convertirlos en una lista.
2.Hacemos clic en el botón específico, y seleccionamos el tipo de lista deseado: Lista sin ordenar, Lista ordenada o Lista de definición.
Propiedades de la Lista:
Una vez realizada una lista se puede modificar. Para modificar una lista situamos el cursor dentro de la misma y seleccionamos Formato>Listas>Propiedades. Aparecerá un menú de diálogo:
•Tipo de lista : Cambia la representación de los elementos de toda la lista.
•Estilo de Viñeta : Una vez elegido un tipo de lista podemos seleccionar su estilo: si son viñetas, círculos o cuadrados, y si es una numeración podemos elegir que sea alfabética, en numeración romana, etc.
•Comenzar en: en el caso de seleccionar una lista de numeración, podremos indicarle el número a partir del cual queremos que empiece a contar.
Líneas:
Las lineas son un elemento muy util para dividir y diferenciar de una forma simple, el contenido de nuestra página.
Para insertar una línea horizontal de separación simplemente habrá que seleccionar la opción Insertar>Línea. En el código HTML de la línea se representará como <hr>.
Una vez insertada se le pueden modificar las propiedades desde el Inspector de Propiedades. Al seleccionar la regla horizontal nos ofrece estas posibilidades:
Desde estos campos podemos determinar:
• Anchura: el ancho de la regla (en píxeles o en tanto por ciento con respecto al ancho de la página)
• El alto de la regla (en pixeles)
• Si tendrá sombreado o no
• Su alineación en la página
• También, podremos definirla como predeterminada, para, así, al insertar otra línea en el futuro, que esta posea las mismas propiedades que la anterior.
• En Edición Avanzada, podremos acceder a una ventana para, así, en caso de conocer los atributos con sus respectivas propiedades, introducirlos mediante el lenguaje HTML.
El color:
Se puede definir el color para varios elementos de la página: texto, fondo de páginas, tablas y celdas, hipervínculos, bordes de tablas, líneas horizontales, etc.
Seleccionar el color.
En cualquier momento que tengamos que seleccionar un color en KompoZer lo haremos a través de un botón de este tipo:
Al pulsarlo aparecerá el selector de color:
Desde el cuadro de diálogo que se despliega podremos seleccionar un color predefinido, o seleccionarlo cualquiera de la paleta de colores, así como personalizar su tono, saturación y brillo. También, podremos seleccionarlo por su nombre, o por su valor en hexadecimal.
Aclaración: Las etiquetas web emplean colores por combinación de ROJO, VERDE y AZUL, el valor máximo para cada color es 255 (FF en hexadecimal), y el valor mínimo 0 (0 en hexadecimal). Ejemplo: un color codificado así #FF0000 es rojo puro.
0 comentarios: