Los vínculos también llamados enlaces, links o hiper-enlaces son los que nos permiten navegar, es decir, ir pasando de una pagina a otra.
Se puede usar como enlace un texto o una imagen, el procedimiento es similar en ambos casos. Hay dos formas de introducir una dirección de la página, archivo, etc. a enlazar:
Direcciones absolutas y relativas:
•Absolutas: Se utilizan para enlazar páginas o archivos de un servidor externo. Una dirección absoluta contiene la URL completa. Son del tipo:
http://www.xeoweb.blogspot.com Estas direcciones requieren ser comprobadas periódicamente como labor de mantenimiento.
Ej: http://www.google.com.pe/. --> Código: <a href="http://www.google.com.pe">
•Relativas: Para enlazar páginas o archivos pertenecientes al mismo sitio. Les falta alguna de las secciones de la URL. Si el archivo destino no se encuentra dentro de la misma carpeta del sitio web, se le antepone la ruta correspondiente a partir de la ubicación actual.
Ej: Dirección relativa. --> Código: <a href="../../index.html">
Tipos de Enlaces:
•Interno: Nos lleva a otra parte dentro de la misma página donde se encuentra el enlace. Para ello utilizamos un elemento llamado ancla.
•Local: Se refiere a algún recurso situado en el mismo servidor que nuestra página (URL relativas).
•Externo: Se refiere a algún recurso situado en otros servidores diferentes donde se encuentra nuestra página (URL absoluta).
•De Correo: Cuando se da clic en este tipo de enlaces se abre programa de correo electrónico para enviar un email a la dirección que previamente se halla especificado en ese enlace.
•A Archivos: El recurso señalado es un archivo y al dar clic nos permiten que se abran o se descarguen a nuestro ordenador esos archivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: